06 de Octubre 1998 – 2023
INTRODUCCIÓN
En el año de 1998, durante el sexenio de 1995-2001 siendo Superiora General la R.M. María del Carmen del Verbo Divino, Valdés Gaeta, junto con su Consejo General y la entonces Delegada Regional de la Delegación Santa María de los Ángeles, la Madre Carmen Teresa de Jesús, Contreras Cruz, escuchan la petición del Arzobispo de Mérida, Yucatán Mons. Emilio Carlos Berlie de Belaunzarán toman la decisión de llevar la Palabra de Dios mediante nuestro Carisma Franciscano a una nueva comunidad establecida en Mérida, Yucatán, en la Parroquia de Santa Rosa de Lima, ubicada en el sur de la ciudad, la cual estaba en ese entonces bajo la responsabilidad del Pbro. Dr. Manuel Jesús Ceballos García, quién a los pocos días de la llegada de las hermanas sería trasladado a otra Iglesia, dejando la Parroquia en manos del Pbro. Miguel Ángel Campos Estrada.

Foto de la entrevista en 1998
Las Hermanas Amálfis de Nuestra Señora de Guadalupe, Mendoza Urbina y Mélida de Jesús Sacramentado Sánchez Martínez, quienes serían las encargadas de ofrecer el servicio de Catequesis en esta Parroquia fueron entrevistadas junto con la M. Carmen Teresa y el Pbro. Manuel Ceballos, por el Vicario General de la Arquidiócesis Mons. Sr. Carlos Heredia Cervera, donde aseguraron cumplir con el testimonio de su carisma “compasión y misericordia hacia el necesitado”
Con esta nueva labor las hermanas anhelaban poder extender el reino de Dios a través de su Palabra, ayudar a las personas más necesitadas y apoyarlas material y espiritualmente.
Fue entonces como las Religiosas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio, desde el 05 de octubre de 1998, hasta el día de hoy 06 de octubre del 2023, XXV años después de nuestra llegada a estas tierras hemos tenido el placer de Dios de cumplir con nuestra labor.
CELEBRACIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD

Invitación al XXV Aniversario
«Cuanto tengo que agradecer al Señor por este Don.»
– V.S.D Ma. Libradita
Para festejar los veinticinco años de la llega de nuestra Congregación a estas tierras Yucatecas, el estimado Párroco Ronaldo Castillo Tun, Párroco de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, junto con la Madre Ma. Concepción del Señor San José, Gómez Domínguez, la hermana María del Sagrado Corazón de Jesús, Núñez Pérez y las hermanas de la comunidad de Mérida, Yucatán, Celiflora de Nuestra Señora del Carmen, García López y Reyna Isabel de la Inmaculada Concepción, Alfaro Córdova, así como con ayuda y participación de los grupos de la Pastoral de la Parroquia, bienhechores y los fieles de las colonias cercanas, organizaron un itinerario con diferentes actividades que comenzaban el día miércoles cuatro de octubre del 2023, en la festividad de San Francisco de Asís y que terminaban el domingo ocho de octubre.
Festejos Aniversario XXV
1998-2023
-
04 de octubre, miércoles:
Día de San Francisco de Asís, Caminata del Tránsito de San Francisco de Asís, salida a las 5:30 en la Capilla de Santo Tomas Moro para Retornar a casa de las Hermanas Franciscanas para la Misa que se llevará a cabo a las 7 p.m. se invita a toda la Comunidad para asistir a este evento. -
05 de octubre, jueves:
Misa a las 7 p.m. en Santa Rosa de Lima y a las 8 p.m. Hora Santa Parroquial a cargo de las Hermanas Franciscanas. -
06 de octubre, viernes:
Evento de las Hermanas Franciscanas de la Congregación Nuestra Señora del Refugio por los 25 años de su llegada a la Parroquia de Santa Rosa de Lima.Festejos 2023
Misa Solemne a las 7 p.m. en la Capilla de la Encarnación, luego habrá un convivio con los asistentes y las Hermanas Franciscanas, posteriormente como a las 9:30 p.m. se traslada a la Iglesia de Santa Rosa de Lima donde se les ofrecerá una cena, a cargo del Padre Rolando y el equipo de Liturgia. (La llegada de las Hermanas que nos visitan será en la Casa de la Cristiandad donde se hospedarán, de ahí se trasladan para venir a la celebración eucarística).
-
07 de octubre, sábado:
Día de San Francisco de Asís, Caminata del Tránsito de San Francisco de Asís, salida a las 5:30 en la Capilla de Santo Tomas Moro para Retornar a casa de las Hermanas Franciscanas para la Misa que se llevará a cabo a las 7 p.m. se invita a toda la Comunidad para asistir a este evento. -
08 de octubre, domingo:
Salida de las Hermanas de la Vice-Provincia a las 5:00 a.m. de la Casa de la Cristiandad, para retornar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
ACCIÓN DE GRACIAS
El día viernes 06 de octubre se Celebró una Misa Solemne a las 7:00 p.m. en la Capilla de la Encarnación Cinco Colonias, Presidida por el Excelentísimo Monseñor Gustavo Rodríguez Vera, el Párroco Ronaldo Castillo Tun, los Sacerdotes Emir Efraín Pérez Cabrera, Miguel Ángel Campos Estrada, Ángel Villegas Gil Santos, Roger Martín Castillo Segura quienes en diferentes periodos asistieron la Parroquia durante estos veinticinco años y el Sacerdote acompañante Pablo de la Cruz Chanché.

Celebración Eucarística
En la Celebración Eucarística estuvieron presentes la Madre Julia Lorena de Nuestro Padre San Francisco, Ramos Cortés en representación de N.M. Josefina Elva de Santa Clara de Asís, Del Real Luna y su Consejo General y cuatro hermanas más del Centro. La Madre Vice-Provincial María Natividad de Jesús, Grajales Hernández, su Consejo y demás hermanas de la Vice-Provincia.
En la Homilía el Excelentísimo Monseñor Gustavo Rodríguez Vera hizo énfasis sobre la llegada de Nuestra Congregación a la Parroquia y la presencia de nuestro carisma franciscano en las hermanas…
HOMILÍA

Excelentísimo Monseñor Gustavo Rodríguez Vera
«Hermanas Franciscanas De Nuestra Señora del Refugio, su llegada a estas tierras debe haber bendecido la fe de muchos en todo el sector parroquial, pero especialmente en esta Capilla de la Encarnación, en esta colonia, “Cinco colonias” porque el testimonio que dan las religiosas es muy fuerte. Yo conozco Congregaciones Religiosas, sobre todo en el centro de Sudamérica a las que yo les digo que están desveladas porque no traen Velo ni Hábito, visten como cualquier otra mujer. No puedo criticarlas, ellas dicen que es para estar en su trabajo con los migrantes y actividades que requieren tener ese tipo de vestimentas; sea o no sea, yo pienso que el Hábito Religioso sigue siendo una predicación sin palabras, simplemente elcontemplar “ahí va una hermana”, debe ser para todos un tipo de evangelización al estilo de San Francisco de Asís que llevaba al Hermano León todo el día “para arriba y para abajo”, iban a evangelizar y el hermano León le decía -¿a qué hora vamos a Evangelizar? – y Francisco le dice: – todo el día hemos estado Evangelizando – La sola presencia, con este símbolo, este signo, que es el Hábito es una verdadera predicación de sencillez, de humildad, de Consagración al Señor que a todos nos recuerda nuestra propia vocación, porque todos somos llamados a la santidad; llamados a la vida matrimonial, llamados a la vida Sacerdotal, cualquiera que sea el estilo de vida, a través de tu profesión, todos somos llamados a caminar hacia la Santidad, así es que el testimonio de una consagrada, de un consagrado en esta forma es para nosotros motivo de pensar “¿y cómo me voy yo en mi camino? ¿qué tanto estoy sirviendo al Señor?” Claro que además está la predicación, porque aquí nuestras hermanas han desempeñado una obra evangelizadora muy importante durante veinticinco años y la Congregación como tal, ya me dijeron que tiene más de 125 años. Por eso comencé a decirlo, les tocó pasar por momentos muy difíciles de persecución en México, porque ellas son originarias de Zapopan, en Guadalajara y en aquel lugar como todo Jalisco, todo Michoacán, todo Zacatecas y otros Estados que están por ahí, son tierra de Mártires y el martirio de tantos y de tantas han hecho que surjan tantas vocaciones Sacerdotales y Religiosas.
El Seminario de Guadalajara tiene fama de que, por su gran trabajo y heroísmo, está albergando cada año entre treinta y cuarenta Sacerdotes y así mismo muchas Congregaciones han nacido por allá con el testimonio de los Mártires y le damos gracias a Dios que ellas han venido a traer ese testimonio para compartirlo, para vivirlo en medio de esta comunidad. No sé cuántas Yucatecas han ido con ustedes, ojalá que algunas varias, pero aprovechemos el testimonio.
Franciscanas, nos recuerdan a San Francisco en su sencillez, en su amor a la pobreza, en su contemplación a la naturaleza, en su predicación de la paz. Nuestro Santo Padre, el Papa tomó el nombre de Francisco y en la fiesta de San Francisco nos acaba de dar una Segunda Encíclica sobre el cuidado de la casa común, un llamado urgente para que todos pongamos “manos a la obra” en el rescate de nuestro planeta que estamos maltratando demasiado. Para evitar desgracias próximas tenemos todos que comprometernos y escuchar ese llamado del Papa Francisco, inspirado por San Francisco en la contemplación de la naturaleza, primero Laudate Sí; del cántico de las criaturas de San Francisco, y luego ahora Laudate Deum, “Alabar al Señor” y esta Exhortación Apostólica está no sólo dirigida a la Iglesia, sino a todos los hombres y mujeres de buena voluntad en el mundo. La paz que predicaba Francisco la que predica también el Papa, la pobreza para toda la Iglesia, porque también con sus votos, las hermanas son para nosotros un recordatorio de nuestra vida cristiana, pobreza, castidad y obediencia, “¡ay! pero si yo soy muy pobre, no sé cómo salir de mis deudas” sí, pero la pobreza consiste en agradecerle al Señor lo que tenemos, es decir, no como los otros que se la pasan quejándose toda la vida y que nunca tienen algo para compartir con los demás, hay que vivir siempre agradeciendo y compartir.

Hermanas de la Fraternidad San Felipe de Jesús en Mérida
Las hermanas viven su pobreza conformándose con lo que tienen todas las demás hermanas, no pueden, no deben tener competencia entre ellas, hay que estar igual hasta en el vestir, no como las mujeres que van a una fiesta y se encuentran a otra mujer que trae un vestido igual al suyo pues se van y se esconden por ahí o se regresan a cambiarse ¿por qué? Porque no puede haber dos iguales, sin embargo, miren a las hermanas, todas igualitas en la sencillez, que emana del otro, la pobreza, la castidad, porque la castidad es para todos, aún dentro de la vida matrimonial, existe la castidad, la fidelidad que implica también el respeto mutuo, porque hay formas de infidelidad dentro de la vida matrimonial, aunque no se salga de casa. Ahora sobre todo con tanto “contenido explícito” en las redes sociales, por eso, la castidad está siempre siendo un llamado para nosotros, para que respetemos nuestro cuerpo y el cuerpo de los demás como Templo del Espíritu Santo, Pobreza, Castidad y Obediencia.
Todos tenemos a alguien a quién obedecer, los hijos a los padres, los alumnos a los maestros, los trabajadores a sus jefes, etcétera, todos tenemos a alguien a quien obedecer y la obediencia pues tenemos el ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo y obedeciendo a nuestros superiores debo pretender obedecer al Padre.
Bueno pues, son Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio y por ser Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio, han extendido su Carisma para ofrecer refugio, en primer lugar, a mujeres necesitadas, ese fue el inicio de esta Congregación y ahora han ofrecido diferentes formas de refugio a mucha gente necesitada, en sus diversas obras y aquí es el Refugio de la Palabra de Dios y el Refugio de Nuestra Señora.
La Palabra de Dios hoy en día, la que hemos escuchado del Profeta Baruc, el pide perdón por los pecados de todos “hemos pecado” está explicando el sentido de por qué ahora pueden regresar a la tierra que pertenece al Señor, que es la tierra del puerto de Israel, el puerto judío, ahora se explica “es que hemos desobedecido Tus mandamientos” y este sentido comunitario se vive en la comunidad religiosa y ese sentido comunitario nos hace mucha falta a todos en tiempo de un marcado individualismo, cada quién habla de sus pecados o no tienen ningún pecado, pero todos debemos sentirnos comprometidos por los muchos y graves pecados de la humanidad entera, pero también de todos los bautizados y hemos de pedirle también perdón al Señor, no sólo por ti, sino por nosotros, sentido comunitario, contrario al marcado individualismo de hoy en día. Y en el Santo Evangelio, Jesús habla de que los Evangelizadores lo representan a Él “el que los escucha a ustedes, a mí me escucha” todos los que han escuchado la predicación de estas hermanas, han escuchado al mismo Jesús, todos los que las han rechazado, han rechazado al mismo Jesús, Jesús se identifica con todo los que llevan su mensaje, desde que Él envió a los primeros Discípulos, hasta este tiempo y para siempre. Todos los que él envía deben ser escuchados y al escucharlos, escuchamos a Jesús, al respetarlos y aceptarlos, aceptamos a Jesús.
Bueno pues, bendigamos al Señor por este XXV Aniversario de la presencia de las Hermanas de Nuestra Señora del Refugio. Ojalá puedan continuar entre nosotros y ojalá todos aprendamos de la presencia de esta Congregación, pero también que surjan nuevas vocaciones en la vida religiosa inspiradas en estas nuestras hermanas.»
¡SEA ALABADO JESUCRISTO!

“Compasión y Misericordia al más necesitado”, legado de la Venerable M. Libradita del Sagrado Corazón de Jesús, Orozco Santacruz
AGRADECIMIENTOS
Antes de la Bendición y término de la Misa Solemne, tomó la palabra la Madre Julia Lorena de Nuestro Padre San Francisco, Ramos Cortés para agradecer a todos los asistentes en la Celebración…
“Excelentísimo Monseñor Gustavo Rodríguez Vera, estimado Párroco Ronaldo Castillo Tun y Estimados Sacerdotes concelebrantes, a ustedes un agradecimiento especial de parte de las Religiosas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio, por compartir con nosotras la alegría de estos XXV años de fundación de nuestra primera comunidad en Mérida, Yucatán. Gracias por compartir la Eucaristía con nosotras.
También agradecemos a cada una de las personas y familias que son nuestros amigos y bienhechores que colaboran siempre con nosotros y por todos aquellos que pusieron su granito de arena para que esta Celebración y festejo pudiera llevarse a cabo. A cada uno de ustedes un agradecimiento especial y nuestras oraciones.
Gracias también al coro encarnación por amenizar con estos bellos cantos nuestra Celebración Eucarística, gracias por sus ensayos y esmeros para que saliera todo muy bien.
Agradecimientos por las Hermanas Yucatecas
Y todos y cada uno de ustedes que nos acompañaron en esta celebración con su presencia y oración. Muchas gracias y les pedimos a todos que sigan orando por nuestra Congregación de Religiosas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio para que surjan santas y más vocaciones de esta comunidad y de las comunidades donde tenemos presencia. ¡Gracias!”
La Madre Julia Lorena finalizó felicitando y agradeciendo por medio de la Superiora General y Vice-Provincial el apoyo de las hermanas que han contribuido para que este Apostolado siga floreciendo y que el carisma “Compasión y Misericordia al más necesitado”, legado de la Venerable M. Libradita del Sagrado Corazón de Jesús, Orozco Santacruz, se estableciera en estas tierras Yucatecas.
FESTEJO
Al término de la Eucaristía, aproximadamente a las 9:30 p.m. nos trasladamos a la Iglesia de Santa Rosa de Lima donde se realizó un convivio con todos los asistentes y las Hermanas Franciscanas, se ofreció una cena, la cual estuvo a cargo del Párroco Ronaldo Castillo Tun y el equipo de Liturgia.
Se ofrecieron platillos típicos de Mérida como “tortas de cochinita pibil, sandwichón, panuche, salbute, tamales, sopa de lima, pollo almendrado” etcétera, también hubo música en vivo interpretada por la Orquesta Jarana del Estado y un trío musical, quienes amenizaron la convivencia.
¡BENDITO SEA DIOS EN SUS SANTOS DONES!
Paz y Bien
🙏